La Asociación Americana de Juristas es una organización no-gubernamental fundada en 1975 en Panamá, con status consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Sus principios y objetivos prioritarios son la lucha por la autodeterminación de los Pueblos, la plena independencia económica y soberanía del Estado sobre sus riquezas, acción contra el imperialismo, el fascismo, el neocolonialismo, la discriminación racial, de la mujer, de los aborígenes y de las minorías nacionales; la defensa de una paz efectiva basada en el principio de la coexistencia pacífica entre Estados de diferentes sistemas sociales y económicos. Su forma de actuación es la movilización de los juristas de América, para que la ciencia jurídica participe activamente en las respectivas naciones en el proceso de modificaciones socio-económicas que están en acuerdo a sus principios y objetivos.
La AAJ busca la institucionalización de fraternas relaciones entre los juristas de todo el mundo y sus organizaciones que defiendan similares objetivos. Incluso por acciones comunes, alcanza la defensa, protección y dignificación de la abogacía, asi como la solidariedad con los juristas perseguidos por sus acciones en defensa de los principios y objetivos mencionados. Defiende y promueve los Derechos Humanos y desea la concreción de mejores y más efectivas garantías de protección. Legislaciones represivas y contrarias a tales principios y objetivos son objeto de condena y denuncia por parte de la AAJ.
Cada tres años, la AAJ realiza su Conferencia Continental sobre temas actuales, de interés continental, relacionados con los principios y objetivos de la Entidad, con participación abierta a todos los juristas asociados e invitados. Entre una y otra Conferencia Continental, la AAJ promueve encuentros regionales para tratar temas específicos. Misiones investigativas e informes, gestiones o cualquiera otra actividad en pro de los principios y objetivos de la Asociación, también son realizadas. La AAJ posee una revista editada dos veces al año. Tiene representación permanente ante la ONU en Ginebra y Nueva York. En el ámbito de las Ramas Nacionales, que se organizan autónomamente, pero con respeto a los principios y objetivos de la Entidades, son realizadas conferencias sobre temas específicos de los respectivos piases.
La AAJ se expresa en los cuatro idiomas oficiales de las naciones de América: español, portugués, inglés y francés. La AAJ es una organización independiente con miembros en todos los países del continente americano y no percibe ninguna contribución gubernamental. Sus aportes son dependientes únicamente de las tasas pagas por sus miembros. Integran la AAJ los juristas de América que acepten sus principios y objetivos.