¿DESMONTAJE Y RETROCESO? Actividad gratuitaSábado 09 de abril Expositores: – Nidia DíazFirmante de los Acuerdos de Paz en representación del FMLN – Oscar Alfredo SantamaríaFirmante de los Acuerdos de Paz en representación del gobierno de El Salvador Moderadores: – Vanessa RamosPresidenta de la AAJ – Luis Carlos MoroSecretario general de la AAJ
Declaracion AAJ sobre Amenaza de Invación a Venezuela
DECLARACIÓN SOBRE EL PELIGRO DE INTERVENCIÓN MILITAR ESTADOUNIDENSE EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Asociación Americana de Juristas (AAJ), reafirma sus objetivos de lucha por la autodeterminación de los pueblos; la acción contra el imperialismo, el colonialismo, el fascismo; el principio de coexistencia pacífica entre estados de diferentes sistemas sociales y económicos; la defensa y promoción…
«Hidroeléctricas, Generadoras de Conflictos Ambientales»
Juan Carlos Millán Guzmán | ENERO 18 DE 2019 | Unimedios, Bogotá El análisis para determinar el impacto ambiental y sobre las comunidades afectadas por los proyectos de Hidroituango, Hidrosogamoso, El Quimbo, Betania y Urrá deja un balance poco alentador respecto a su contribución al desarrollo del país. Las hidroeléctricas, que han represado el agua…
Invasiones bárbaras: la caravana ataca
Nery Chaves García, Javier Calderón Castillo y Esteban De Gori http://www.celag.org/invasiones-barbaras-caravana-ataca La caravana migrante que reúne a miles de personas de nacionalidad hondureña y guatemalteca da cuenta de los problemas históricos de desigualdad y de crisis de legitimidad política recurrente. Además de su situación asimétrica frente a los EE. UU., la grave situación migratoria es presentada casi como…
Violación a los Derechos Humanos, Detenciones Arbitrarias y Agresión Policial contra Estudiantes en Colombia
Continúan las denuncias contra la policía por su accionar arbitrario e inconstitucional contra los estudiantes y otros sectores populares que ejercieron el derecho a la protesta social el día de hoy en la capital Santandereana. De acuerdo con la información hasta el momento consolidada se identifican las siguientes violaciones graves a los derechos humanos por…
Los Tratados Bilaterales de Inversion- TBI- Atentan contra los DD HH y los Derechos de la Naturaleza
Restringir la soberanía, limitar la capacidad de aplicar legislación y medidas administrativas, y permitir que empresas transnacionales actúen por sobre las leyes locales afectando derechos humanos y el medio ambiente. ¿Qué Estado accedería a este tipo de condiciones o qué resultado esperado podría justificarlas? La respuesta, lejos de insertarse en lógicas neoliberales sobre inversión extranjera…
Calendario de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
14 de noviembre de 2018 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica hoy el calendario de audiencias públicas que tendrán lugar en el marco del 170 Periodo de Sesiones, a realizarse en la sede de la CIDH en Washington, D.C., del 1 al 7 de diciembre de 2018. La CIDH decidió convocar por…
LA REBELIÓN DE LOS MAPUCHES
LA REBELIÓN DE LOS MAPUCHES El pueblo chileno que lucha por sus tierras Los mapuches son la población indígena más grande de Chile, al representar a cerca del 10% de la población, pero difícilmente son escuchados. En el sur del país, esta comunidad está en constante enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Su lucha es…
«Falsos positivos» del Huila: sin verdad ni justicia
7 NOV 2018 – 5:57 PM / Justicia para la Paz Fuente: https://colombia2020.elespectador.com/jep/falsos-positivos-del-huila-sin-verdad-ni-justicia «Falsos positivos» del Huila: sin verdad ni justicia El Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (Obsurdh) presentó ante la JEP el primer informe sobre las ejecuciones extrajudiciales que habrían ocurrido en el Huila. Documentó 52 casos que tuvieron un total de…
¿Tienen derechos las “cosas”?
Primero ríos, después montañas y ahora la Amazonía. ¿Tienen derechos las “cosas”? Jorge Iván Palacio Exmagistrado de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia de Colombia Juan C. Herrera Docente e investigador del Área de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) e investigador visitante del Instituto Max Planck de Derecho…